viernes, 27 de noviembre de 2009

El sector primario


El sector primario o agrario está formado por las actividades económicas relacionadas con la transformación de los recursos naturales en productos primarios no elaborados. Por lo usual, los productos primarios son utilizados como materia prima en las producciones industriales. Las principales actividades del sector primario son la agricultura, la minería, la ganadería, la silvicultura,la apicultura, la acuicultura, la caza y la pesca.
Los procesos industriales que se limitan a empacar, preparar o purificar los recursos naturales suelen ser considerados parte del sector primario también, especialmente si dicho producto es difícil de ser transportado en condiciones normales a grandes distancias.
El sector primario suele ser una parte importante de los
países en desarrollo.


  • AGRICULTURA

La agricultura es el conjunto de técnicas y conocimientos para cultivar la tierra. En ella se engloban los diferentes trabajos de tratamiento del suelo y cultivo de vegetales. Comprende todo un conjunto de acciones humanas que transforma el medio ambiente natural, con el fin de hacerlo más apto para el crecimiento de las siembras.





Openfield:Sistema de ordenación y explotación del terrazgo agrario. En los campos abiertos (openfields o common fields, en inglés), las parcelas de cada campesino no estaban separadas por ningún tipo de cerca o seto, y las decisiones sobre qué, cómo y cuándo debía cultivarse en cada zona de labor se tomaban de forma colectiva entre todos los vecinos del lugar.












BOCAGE:Se llama bocage a un paisaje compuesto de pequeñas parcelas irregulares (tierras de cultivo y prados), separadas entre sí por setos vivos, muretes y taludes, y por árboles que a menudo bordean los caminos. El bocage es típico de las regiones atlánticas de Europa como Francia (Normandía, Bretaña, Vandea y Boulonnais), Irlanda, Inglaterra y España (Galicia, Asturias y País Vasco).








LATIFUNDIO:Un latifundio es una explotación agraria de grandes dimensiones, caracterizada además por un uso ineficiente de los recursos disponibles. La extensión necesaria para considerar una explotación latifundista depende del contexto: en Europa un latifundio puede tener algunos cientos de hectáreas. En Latinoamérica puede superar fácilmente las diez mil.









MINIFUNDIO:Un minifundio tiene, por definición, unas dimensiones tan reducidas que impiden al agricultor obtener una producción suficiente para ser comercializada, obligando al autoconsumo y la agricultura de subsistencia, e impidiendo al campesino obtener ingresos monetarios suficientes. El minifundismo, junto con el latifundio, es una de las principales causas de la emigración rural a la ciudad en busca de trabajo.










POLICULTIVO:El policultivo o Policultura es aquel tipo de agricultura que usa cosechas múltiples sobre la misma superficie, imitando hasta cierto punto la diversidad de ecosistemas naturales de plantas herbáceas, y evitando las grandes cargas sobre el suelo agricola de las cosechas únicas, o monocultivo. Incluye la rotación de cosecha, multi-cultivo, inter-cultivo, y cultivo en callejones. El policultivo, aunque requiere a menudo más trabajo, tiene varias ventajas sobre el monocultivo: La diversidad de cosechas ayuda a evitar la susceptibilidad que los monocultivos tienen a las plagas. Por ejemplo, un estudio[cita requerida] en China divulgado en Nature demostró que si se plantaban varias variedades de arroz en los mismos campos las producciones crecían por 89%, en gran parte debido a una disminución dramática (del 94%) de la incidencia de plagas, lo cuál hizo que los plaguicidas no fueran necesarios. La mayor variedad de cosechas proporciona el hábitat para más especies, por lo que aumenta la biodiversidad local. Éste es un ejemplo de la Ecología de reconciliación, o biodiversidad servicial dentro de paisajes humanos. El policultivo es uno de los principios del permacultura.







MONOCULTIVO: El monocultivo se refiere a plantaciones de gran extensión con árboles u otro tipo de plantas de una sola especie, y que causa el desgaste de los nutrientes del suelo, erosionándolo. Casos frecuentes de monocultivo se dan con eucalipto o pino insigne, en el caso de árboles, o grandes plantaciones de cereal.

PRODUCTOS TRANSGÉNICOS:

Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir una característica deseada. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz,la cebada o la soja.

martes, 17 de noviembre de 2009

jueves, 12 de noviembre de 2009

Unión Europea.

UNIÓN EUROPEA.





-CONSEJO:Los ministros de los Estados miembros se reúnen en el seno del Consejo de la Unión Europea. De acuerdo con los temas incluidos en el orden del día, cada país puede estar representado por el ministro responsable del ámbito en cuestión (asuntos exteriores, finanzas, asuntos sociales, transporte, agricultura, etc.).
Cada Estado miembro ejerce, por turnos, la presidencia del Consejo durante seis meses.


El Consejo de la Unión Europea ejerce un poder legislativo, generalmente en codecisión con el Parlamento Europeo.
El Consejo asegura la coordinación de las políticas económicas generales de los Estados miembros.
El Consejo define y pone en práctica la política exterior y de seguridad común en virtud de las orientaciones generales definidas por el Consejo Europeo.
El Consejo celebra, en nombre de la Comunidad y de la Unión, los acuerdos internacionales entre ésta y uno o varios Estados u organizaciones internacionales.
El Consejo asegura la coordinación de la acción de los Estados miembros y adopta medidas en el ámbito de la cooperación policial y judicial en materia penal.
El Consejo y el Parlamento Europeo constituyen la autoridad presupuestaria que adopta el presupuesto de la Comunidad.



PARLAMENTO EUROPEO.

El Parlamento Europeo es la única institución de la Unión Europea elegida por sufragio directo. Los 736 diputados al Parlamento Europeo están aquí para representarles a ustedes, a los ciudadanos; los eligen cada cinco años los votantes de los 27 Estados miembros de la Unión Europea, en nombre de sus 500 millones de ciudadanos.



GRUPOS POLÍTICOS.

-Grupo del partido popular europeo(demócrata-cristiano)-265 eurodiputados.
-Grupo de la alianza de socialistas y demócratas en el parlamento europeo.-184 eurodiputados.
-Grupo de la alianza de liberales y demócratas y liberales por europa.-84 eurodiputados.
-Grupo de los verdes/Alianza libre europea.-55 eurodiputados.
-Conservadores y reformistas europeos.-54 eurodiputados.
-Grupo confederal de la izquierda unitaria europea.-35 eurodiputados.
-Europa de la libertad y de la democracia.-32 eurodiputados.
-No inscritos.-27 eurodiputados.


El partido que representa e España en el parlamento europeo es el Grupo del partido popular europe.

viernes, 6 de noviembre de 2009

DEFINICION:
-La Unión Europea (UE) es una comunidad singular[3] de veintisiete Estados europeos que fue establecida el 1 de noviembre de 1993, cuando entró en vigor el Tratado de la Unión Europea (TUE), siendo la sucesora de facto de las Comunidades Europeas, creadas en los años 50 del siglo XX.
HISTORIA.
-La integración europea comenzó en 1950, cuando seis países unieron su esfuerzo para fundar la Comunidad Europea del Carbón y del Acero. Siete años más tarde, decidieron ampliar su cooperación para cubrir toda la economía y crear la Comunidad Económica Europea. Desde entonces, el número de miembros ha crecido hasta quince. Y conforme al Tratado de Maastricht, el nombre se ha modificado por el de «Unión Europea» (UE), con el fin de mostrar que Europa significa más que una mera comunidad económica. Sin embargo, la historia de la integración europea no es todavía un capítulo cerrado. La Unión Europea se está desarrollando constantemente. Pronto Europa tendrá una moneda única. Y la UE se está preparando ya para acoger a nuevos miembros, sobre todo países de Europa Central y Oriental. No puede preverse con exactitud cómo será la Unión Europea dentro de veinte años. La firma del Tratado de Amsterdam en 1997 puso en marcha a la Unión Europea del futuro, reforzando y consolidando sus estructuras y preparándola para la próxima ampliación.


PAISES MIEMBROS:


Alemania
Austria
Bélgica
Bulgaria
Chipre
Dinamarca
Eslovaquia
Eslovenia
España
Estonia
Finlandia
Francia
Grecia
Hungría
Irlanda
Italia
Letonia
Lituania
Luxemburgo
Malta
Países Bajos
Polonia
Portugal
Reino Unido
República Checa
Rumanía
Suecia

MIS 4 PAISES PREFERIDOS DE LA UE SON:
ITALIA:, oficialmente la República italiana (Repubblica Italiana en italiano), es un país de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). Su territorio consiste principalmente en la Península Itálica y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. Por el norte está bordeado por los Alpes, por donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Entra en la UE en 1957








-Coliseo Romano



-Bandera de Italia

ALEMANIA: (en alemán Deutschland), oficialmente República Federal de Alemania , es un país de Europa central que forma parte de la Unión Europea (UE). Limita al norte con el mar del Norte, Dinamarca y el mar Báltico; al este con Polonia y la República Checa; al sur con Austria y Suiza, y al oeste con Francia, Luxemburgo, Bélgica y los Países Bajos.Entra a la UE en 1957




-Bandera de
Alemania




-Puerta de Brandemburgo

ESPAÑA: oficialmente Reino de España, es un país soberano miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de Derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Entra en la UE en 1986.







-Puerta de Alcala.






-Bandera constitucional de españa.


FRANCIA:Francia es un país soberano miembro de la Unión Europea, con capital en París, que se extiende sobre una superficie total de 675 417 km² y cuenta con una población de 65,1 millones de habitantes.Entra en la UE en 1957.




-Torre Eiffel.
-Bandera de Francia.